Muchas son las noticias que se están vertiendo hoy en día sobre residencias o sobre personas jubiladas que están solas en sus hogares de toda la vida que, por el devenir del tiempo, se quedan despobladas de familia y la sensación de soledad aumenta progresivamente.
Hay formas de «envejecimiento activo», como lo llaman que no es más que continuar con tu vida de una forma más práctica y en un entorno mejor, más cuidado, libre y que te permite organizarte como tú quieres, seguir llevando a cabo proyectos distintos, variados y encontrar personas afines con las que relacionarte a tu manera, realizar las actividades que siempre te han apetecido y con un mínimo de intervención externa más que para que no tengas que preocuparte por asuntos como la limpieza general, mantenimiento etc.
Estamos hablando de algo que en Residencial Puerto de la Luz y otras instituciones o formas de entender la jubilación. Estamos hablando de senior cohousing, una forma de reinventar esas cooperativas de propietarios con una finalidad concreta que es la de formar una comunidad de propietarios donde confluyen asuntos tales como la independencia, la inversión, relación con otras personas afines y también encontrar una vivienda perfectamente atendida, con servicios incluidos y sin la rigidez ni la connotación de una residencia.
Esto es un espacio para gente activa, personas con inquietudes. Cohousers, personas que comparten el complejo contigo, que tienen sus propios apartamentos, independencia, que salen y entran a voluntad y, sí, pueden recibir visitas de familiares y disfrutar de ellos, sabiendo que están en un entorno privilegiado.
El cohousing o senior cohousing es una forma de entender la vida y que en agrupaciones cooperativas se defienden mejor y organizan los intereses que tenemos para seguir con nuestra vida a nuestro ritmo.
En algunos medios se habla de que es una idea que está empezando, en otros que se está emulando a países nórdicos, pero en Residencial Puerto de la Luz, en Málaga, llevamos tiempo creyendo y trabajando en este modelo de actividad, práctica y que ya es una forma de vida basada en el bienestar colectivo e individual, donde trabajamos en cubrir las necesidades que surgen en la cooperativo, contratando servicios profesionales y entendiendo que la individualidad puede vivirse de forma colectiva.
No es nada nuevo, es algo innovador, sobre todo para las personas que entendemos la independencia de esa forma, no reñida con lo colectivo a la par que nos desarrollamos más como seres humanos, cultivamos nuestros días y sus frutos son la tranquilidad, el buen hacer y el hacer lo que nos gusta a nuestro ritmo. Porque somos seres humanos independientes y juntos somos una colectividad fuerte, consciente y sostenible como cooperativa.
Residencial Puerto de la Luz está situado geográficamente en un enclave natural dentro del distrito Puerto de la Torre, en Málaga, donde tiene acceso a nodos de comunicación que pueden llevarte al destino que quieras, playa, montaña, turismo de pueblo, turismo de ciudad y cultural. También es un enclave donde la propia organización realiza actividades de interés cultural y diversión… Pero mejor que contártelo, te invitamos a descubrirlo, a descubrir las ventajas de la vida individual, del senior cohousing en un entorno colectivo y respetuoso como es el Residencial Puerto de la luz.